(CNN) ā El rover Perseverance ha tenido la oportunidad de instalarse en Marte desde que aterrizó el jueves pasado, por lo que estĆ” haciendo lo que cada nuevo residente hace estos dĆas: enviar fotos de su nuevo hogar.
En este caso, es un flujo constante de imƔgenes asombrosas de otro planeta.
El instrumento Mastcam-Z del rover, un par de cÔmaras a color con zoom, envió 142 imÔgenes de su lugar de aterrizaje el 21 de febrero. Los equipos de la NASA las unieron para crear la primera imagen panorÔmica de 360 grados del instrumento.

Esta es la primera imagen panorÔmica de alta definición capturada por el instrumento Mastcam-Z del rover Perseverance.
Esta es la primera mirada en alta definición al crÔter Jezero, el sitio de un lecho de lago seco de 3.900 millones de años de antigüedad donde el rover buscarÔ signos de vida antigua durante los próximos dos años.
En la imagen, el borde del crĆ”ter y el acantilado de un antiguo delta de un rĆo se pueden ver en la distancia. No es diferente a las imĆ”genes compartidas anteriormente por el rover Curiosity de la NASA de su sitio de exploración en el crĆ”ter Gale.
Ā«Estamos ubicados en un lugar ideal, donde se pueden ver diferentes caracterĆsticas similares en muchos aspectos a las caracterĆsticas encontradas por Spirit, Opportunity y Curiosity en sus sitios de aterrizajeĀ», dijo en un comunicado Jim Bell, investigador principal del instrumento Mastcam-Z en la Escuela de Exploración de la Tierra y el Espacio de la Universidad Estatal de Arizona.
Perseverance también envió una imagen panorÔmica usando sus Navcams, o cÔmaras de navegación, durante el fin de semana.
Mastcam-Z es una nueva caracterĆstica de Perseverance que se basa en las lecciones aprendidas del instrumento Mastcam del rover Curiosity. Mastcam de Curiosity tiene dos cĆ”maras con una distancia focal fija, mientras que Mastcam-Z tiene capacidad de zoom.
Estas dos cĆ”maras son como ojos de alta definición en Perseverance mientras comparte su punto de vista con un equipo de cientĆficos e ingenieros en casa.
Se sientan en el mĆ”stil del rover, alcanzando el nivel de los ojos de una persona que mide poco mĆ”s de 1.98 metros de altura. Las cĆ”maras estĆ”n separadas por 24,1 centĆmetros para permitir una visión estĆ©reo.
Las imƔgenes en color producidas por Mastcam-Z son muy parecidas a la calidad esperada de una cƔmara digital HD, dijeron funcionarios de la NASA. Estas cƔmaras no solo pueden hacer zoom, sino que tambiƩn pueden enfocar para capturar videos, panorƔmicas e imƔgenes en 3D.

Esta roca tallada por el viento se puede ver en la primera panorĆ”mica de 360 āāgrados tomada por el instrumento Mastcam-Z.
Esto permitirĆ” a los cientĆficos del equipo de la misión examinar objetos que estĆ”n tanto cerca como lejos del rover.
Estas capacidades ayudarĆ”n a los objetivos generales de la misión tanto para comprender la historia geológica del crĆ”ter como para identificar los tipos de roca que los otros instrumentos del rover deberĆan estudiar. Las vistas proporcionadas por Mastcam-Z tambiĆ©n ayudarĆ”n a los cientĆficos a determinar de quĆ© rocas deben recolectar muestras que eventualmente serĆ”n devueltas a la Tierra en futuras misiones.
El equipo que trabaja en el instrumento Mastcam-Z compartirƔ mƔs detalles sobre la panorƔmica este jueves 25 de febrero a las 4 pm, hora de Miami, en el sitio web de la NASA y en sus redes sociales.