(CNN) — El presidente Joe Biden presentarĂ¡ la primera etapa de una amplia propuesta de infraestructura y empleos de dos frentes este miĂ©rcoles. Su gobierno lanzarĂ¡ su esfuerzo esperado de meses para aprobar propuestas que totalizarĂ¡n entre US$ 3 y US$ 4 billones, segĂºn altos funcionarios de la administraciĂ³n.
Biden, quien detallarĂ¡ la parte de la propuesta de infraestructura y clima en Pittsburgh, se enfocarĂ¡ en reparar la infraestructura fĂsica del paĂs mientras impulsa inversiones significativas en infraestructura climĂ¡tica e investigaciĂ³n y desarrollo.
«El presidente tiene un plan para arreglar nuestra infraestructura y un plan para pagarla», dijo el lunes a los periodistas la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki. «Pero tambiĂ©n estamos abiertos a tener una discusiĂ³n, y ciertamente esperamos tener una discusiĂ³n con los miembros del Congreso en el futuro».
La propuesta de Biden marcarĂ¡ el primer paso de lo que se espera sean largas negociaciones con los legisladores en el Capitolio. AllĂ, los demĂ³cratas han trabajado en sus propias versiones de varias piezas clave de la propuesta y tambiĂ©n estĂ¡n en medio de la elaboraciĂ³n de posibles fuentes de ingresos para pagar parte o todo el plan, dicen los asesores.
Pero la decisiĂ³n de seguir adelante con las promesas de campaña para un amplio paquete de empleo, infraestructura y red de seguridad social subraya el deseo de Biden y sus principales asesores de continuar impulsando propuestas que tienen el potencial de ser transformadoras para la economĂa de Estados Unidos, si eso significa que el apoyo del Partido Republicano serĂ¡ difĂcil de asegurar.
Biden anunciarĂ¡ la propuesta en la misma ciudad de Pensilvania donde lanzĂ³ su campaña presidencial en 2019.
La de este plan es una estrategia que ya llevĂ³ a la aprobaciĂ³n del logro legislativo fundamental de Biden hasta este punto de su mandato: el paquete de ayuda por covid de US$ 1,9 billones. Pero es uno que tambiĂ©n conlleva riesgos, con demĂ³cratas en todo el Congreso y poderosos grupos externos que representan a las empresas, el clima y los sindicatos, todos presionando por prioridades especĂficas.
La primera parte de la propuesta de la Casa Blanca se financiarĂ¡ en gran parte a travĂ©s de aumentos de impuestos comerciales, incluido un aumento de la tasa corporativa al 28%, desde su nivel actual del 21%. TambiĂ©n aumentos en el impuesto mĂnimo global, el fin de subsidios federales para las empresas de combustibles fĂ³siles y un requisito de que las corporaciones multinacionales paguen la tasa estadounidense de impuestos.
Los debates internos sobre cuĂ¡nto pagar por la propuesta han estado en curso durante varias semanas, con los funcionarios de la Casa Blanca muy conscientes de los posibles riesgos inflacionarios, dijeron los funcionarios. Psaki les dijo a periodistas que la propuesta presentada el miĂ©rcoles incluirĂa mecanismos para financiar la totalidad del paquete a lo largo del tiempo.
Se espera que esa propuesta incluya inversiones significativas para reparar carreteras, puentes y ferrocarriles, asĂ como otros elementos clave de un sistema de infraestructura central de Estados Unidos que estĂ¡ envejeciendo y, en algunos lugares, estĂ¡ en ruinas. TambiĂ©n incluirĂ¡ un enfoque importante en la fabricaciĂ³n nacional y fondos importantes para la infraestructura escolar y de cuidado infantil.
La propuesta inicial de Biden tambiĂ©n destinarĂ¡ recursos significativos para reforzar a los cuidadores, un enfoque importante de una de sus propuestas de campaña.
La propuesta presentada esta semana serĂ¡ seguida, el prĂ³ximo mes, por un segundo paquete importante destinado a abordar el bienestar social, con fondos destinados a ampliar la licencia familiar remunerada, el cuidado de los niños y el acceso a la atenciĂ³n mĂ©dica, dijeron los funcionarios. Se espera que esa propuesta sea financiada a travĂ©s de un menĂº de aumentos de impuestos que apuntarĂan a individuos e inversionistas mĂ¡s ricos.
Biden se ha comprometido a no aumentar los impuestos a las familias o individuos que ganan menos de US$ 400.000.
La presentaciĂ³n de la propuesta inicial marcarĂ¡ el banderazo de salida para lo que se espera sea un proceso de meses con los legisladores en Capitolio para acordar una legislaciĂ³n que puedan aprobar ambas cĂ¡maras del Congreso.
Los funcionarios de la administraciĂ³n consideran que la primera parte de la propuesta es la mĂ¡s probable de obtener apoyo bipartidista, pero con muchos republicanos que ya rechazan los aumentos de impuestos, los demĂ³cratas ya estĂ¡n sentando las bases para hacer avanzar las propuestas a travĂ©s de un proceso presupuestario que permitirĂa a los demĂ³cratas del Senado aprobarlas con mayorĂa simple de votos.