(CNN) ā La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, centró en AmĆ©rica Latina la mayorĆa de sus comentarios este martes en la Conferencia de Washington sobre las AmĆ©ricas, mostrando su espĆritu rector en su papel como lĆder de los esfuerzos diplomĆ”ticos para detener el flujo de migración en el TriĆ”ngulo Norte.
āLos ciudadanos de El Salvador, Guatemala, Honduras estĆ”n abandonando sus hogares a un ritmo alarmante. Pero hay una verdad fundamental detrĆ”s de ese titular: la gente de la región no quiere dejar sus hogares. No quieren dejar las comunidades que han conocido toda su vidaā, dijo.
āEstĆ”n sufriendo, estĆ”n sufriendo. Muchos estĆ”n experimentando una angustia inimaginable. Entonces, queremos ayudar. Nuestra administración quiere ayudar, queremos retomar el tipo de trabajo que el presidente Joe Biden comenzó cuando era vicepresidente. Queremos ayudar a las personas a encontrar esperanza en casaā.
Harris enumeró las causas a corto plazo como la pandemia, la inseguridad alimentaria y el clima, asĆ como las causas fundamentales como la corrupción, la violencia y la pobreza como necesidades a abordar. SeƱaló al Parlamento de El Salvador que recientemente destituyó al fiscal general y a los principales jueces por socavar el tribunal mĆ”s alto de su paĆs, diciendo que Ā«en todos los frentes debemos responderĀ».
El trabajo de Kamala Harris con paĆses de AmĆ©rica Latina
Hasta el viernes, Harris aĆŗn no habĆa llamado a los lĆderes de El Salvador u Honduras. En cambio, su personal dice que las conversaciones estĆ”n ocurriendo a nivel de personal superior. Pero la vicepresidenta se ha reunido virtualmente con el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, donde acordaron Ā«fortalecer la cooperación para encerrar traficantes de personas y contrabandistasĀ».
La vicepresidenta se reunirĆ” virtualmente con el presidente de MĆ©xico este viernes y viajarĆ” a Guatemala y MĆ©xico en junio. La asesora polĆtica de la vicepresidenta, Symone Sanders, dijo la semana pasada que el avance para el viaje comenzarĆ” esta semana.
Harris tambiĆ©n ha involucrado a organizaciones de la sociedad civil en el paĆs, asĆ como a organizaciones del sector pĆŗblico y privado en Estados Unidos y secretarios de gabinete. TambiĆ©n anunció mĆ”s de US$ 300 millones en ayuda para la región y dijo que habló con CanadĆ”, Finlandia, Irlanda y Japón sobre asociarse con Estados Unidos para brindar mĆ”s.
Harris ofreció un desglose del trabajo a realizar en cada paĆs.
āEn El Salvador, frente a la violencia, debemos enfocarnos en Ć”reas de alta criminalidad y brindar a los jóvenes alternativas al reclutamiento de pandillas.
Ā«En Honduras, a raĆz de los huracanes, debemos entregar alimentos, refugio, agua y saneamiento a la gente.
Ā«Y en Guatemala, mientras los agricultores soportan sequĆas continuas, debemos trabajar con ellos para plantar cultivos resistentes a la sequĆa. TambiĆ©n debemos apoyar a las agricultoras a aumentar sus cosechasā, dijo la vicepresidenta Harris.
La lucha contra la corrupción
Harris habló extensamente sobre la lucha contra la corrupción en este nuevo rol, diciendo: āno importa cuĆ”nto esfuerzo hagamos para frenar la violencia, brindar ayuda en casos de desastre, abordar la inseguridad alimentaria, en nada de eso, no lograremos resultados significativos ni progreso si persiste la corrupción en la región. Si persiste la corrupción. La historia nos lo ha dicho, serĆ” un paso adelante y dos atrĆ”sā.
La vicepresidenta finalizó reiterando su compromiso de implementar una estrategia integral que utilice instituciones gubernamentales como la USAID, Departamentos de Comercio y Agricultura, asà como organizaciones empresariales, internacionales, de la sociedad civil y comunitarias.
Harris ignoró las preguntas a gritos sobre si habló con el presidente de El Salvador o un comentario sobre el colapso de un tramo del metro de la Ciudad de México.