(CNN EspaƱol) ā La detención de Sara Rogel en 2012 luego ser acusada de homicidio tras perder un embarazo puso los ojos de todo el mundo El Salvador, uno de los paĆses con legislación mĆ”s estricta en materia de abortos.
El caso comenzó cuando el hospital donde la joven, entonces de 22 aƱos, fue atendida de urgencia, la denunció por supuestamente haberse practicado un aborto. La investigación del Ministerio PĆŗblico aseguró que, tras dar a luz, Rogel presuntamente le habrĆa propinado un golpe en la cabeza al reciĆ©n nacido.
SegĆŗn sus abogados, Rogel perdió el embarazo tras sufrir una caĆda en su hogar, lo que le provocó una hemorragia. Ella acaba de ser puesta en libertad condicional tras cumplir casi 10 aƱos en prisión.
A pesar de la acusación de homicidio por parte de la FiscalĆa, el caso convirtió a Rogel en un sĆmbolo del rechazo a la estricta legislación contra el aborto que rige en el paĆs.
āEstaba embarazada y esperando el embarazo, se cayó, tuvo una hemorragia fuerte. La llevaron al hospital de Cojutepeque donde la denunciaron de haberse cometido un aborto, y dĆas despuĆ©s la procesaron y condenaron a 30 aƱos de cĆ”rcelā, dijo Morena Herrera, de la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto, a CNN.
El aborto en El Salvador
El Salvador es uno de los cuatro paĆses del mundo que prohĆbe el aborto en todo tipo de circunstancia, sin permitir excepciones ni siquiera en caso de violación o peligro de vida para la madre. La ley establece severas penas de hasta 40 aƱos de prisión a quienes lo practiquen.
Rogel fue condenada a 30 años de prisión por homicidio agravado. Pero la pena fue reducida luego a 10 años y el martes fue puesta en libertad condicional tras pasar mÔs casi una década detenida.
«No es fÔcil estar en una prisión, tanto años lejos de tu familia. Yo sé que no soy un peligro para la sociedad y sé que mis compañeras que se han quedado allÔ tampoco son peligros para la sociedad», dijo Rogel en sus primeras declaraciones tras quedar en libertad.
Rogel logra libertad condicional pero seguirÔ en prisión 5:04
La joven completarÔ la condena de 10 años en octubre. Hasta entonces, según el fallo, deberÔ presentarse periódicamente al tribunal a firmar, no podrÔ ingerir bebidas alcohólicas o drogas, relacionarse con miembros de pandillas o cometer delitos.
AdemÔs, deberÔ asistir a charlas de orientación que le ayuden a adaptarse a su nueva vida en libertad tras abandonar el Centro de Detención Menor para Mujeres en Zacatecoluca, a unos 68 kilómetros de San Salvador.
Un tribunal decidió su liberación una semana atrĆ”s, pero debió permanecer encerrada hasta que se venciera el plazo de la fiscalĆa para apelar la medida.
La mirada sobre las detenciones arbitrarias
El caso de Sara Rogel puso las miradas del mundo, y en especial de las organizaciones de Derechos Humanos, sobre El Salvador.
En marzo de 2020, el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU exhortó a las autoridades de El Salvador a āadoptar reformas estructurales urgentesā con el objetivo de frenar detenciones arbitrarias de mujeres en condiciones de vulnerabilidad.
El exhorto se basaba en el caso de tres mujeres, entre las que se encontraba Sara Rogel, detenidas y condenadas a largos perĆodos de prisión luego de haber sufrido āemergencias obstĆ©tricas o abortos espontĆ”neosā.
Tras conocerse este martes la liberación condicional de Rogel, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos āsaludóā desde su cuenta de Twitter la decisión del Tribunal y llamó al Estado salvadoreƱo a continuar cumpliendo las recomendaciones de mecanismos de protección de Derechos Humanos de la ONU.
SegĆŗn Paula Ćvila-GuillĆ©n, directora ejecutiva del Centro para la Igualdad de la Mujer, hay todavĆa 17 mujeres āinjustamente detenidasā en El Salvador tras haber sufrido emergencias obstĆ©tricas.
āCada uno de estos casos muestra las consecuencias insidiosas de la criminalización absoluta del aborto, resultando en un estado que persigue y encarcela mujeres en el momento en el que mĆ”s necesitan acceso a salud y protecciónā, agrega.
Con información de Merlin Delcid
La detención de Sara Rogel en 2012 luego ser acusada de homicidio tras perder un embarazo puso los ojos de todo el mundo El Salvador. Ahora acaba de ser liberada.
La publicación La detención de Sara Rogel por una denuncia de aborto puso la mirada en El Salvador. Acaba de ser liberada y este es su caso apareció primero en CNN.Feedzy