(CNN Español) — El Comité Nacional del Paro anunció este martes que interrumpirá temporalmente las movilizaciones de todos los miércoles en contra del gobierno colombiano.

El paro nacional en Colombia inició el 28 de abril contra una polémica reforma tributaria impulsada por el gobierno de Iván Duque que llevó a miles de personas a las calles de Colombia, a pesar de estar en el tercer pico de contagios de coronavirus. La premisa, para muchos en las calles y en redes sociales, es que el gobierno es más peligroso que el propio virus.

El paro, que se ha extendido por casi un mes y medio, ha dejado pérdidas económicas de casi US$ 3.000 millones, según el Ministerio de Hacienda, una situación que según empresarios y el propio gobierno está deteriorando la capacidad económica del país, y a corto plazo afecta a las clases menos favorecidas.

Días de bloqueos en las principales vías del país han generado aumento de precios de alimentos, pérdidas millonarias de productos agrícolas y una amenaza para la recuperación económica del país que ya venía sufriendo por cuenta de la crisis de la pandemia, según el gobierno y sectores empresariales.

Las protestas han dejado decenas de muertos, cifras que varían según diferentes reportes.

Son 45 muertos en el marco de las manifestaciones hasta el 4 de junio, dice el más reciente reporte del Ministerio de Defensa.
21 muertos y 11 más en proceso de clarificación, según un reporte reciente de Human Rights Watch.
45 manifestantes muertos presuntamente a manos de la fuerza pública, según la ONG Temblores.

El inspector general de policía Jorge Luis Ramírez dijo hace unas semanas que su oficina está investigando 170 casos de abuso a manos de la policía. Once de esos casos están directamente relacionados con la muerte de manifestantes a manos de policías.

También:

1.108 personas heridas, según el Ministerio de Defensa.
65 lesiones oculares, según la ONG Temblores.
114 personas desaparecidas, según el reporte de Human Rights Watch; 78 casos de personas dadas como desaparecidas según el Ministerio de Defensa.

La Policía Nacional le dijo a CNN que en el momento hay 11 investigaciones en la Inspección General de la Policía por lesiones oculares por hechos ocurridos en Bogotá, Popayán, Neiva, Medellín y Risaralda. Las investigaciones se dan por presunta agresión física o presunto abuso de autoridad, dijo la Policía.

Noticia en desarrollo… 

Protestas en Colombia

Las protestas en Colombia iniciaron el 28 de abril. El Comité Nacional del Paro dijo que interrumpirá temporalmente las movilizaciones contra del gobierno colombiano.
La publicación Comité Nacional del Paro anuncia interrupción temporal de las protestas en Colombia apareció primero en CNN.Feedzy

Por

Deja un comentario

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoRegresar para ver