(Crédito: Joe Raedle/Getty Images)
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) actualizaron este martes sus orientaciones sobre el periodo de aislamiento recomendado en casos de covid-19, indicando a las personas que si tienen acceso a una prueba y quieren hacérsela, lo mejor es utilizar una prueba rápida hacia el final de su periodo de aislamiento de cinco días.
La agencia enfrentó la semana pasada la presión de expertos médicos externos para que incluya la mención a la prueba en su nueva indicación sobre un periodo de aislamiento acortado.
Las recomendaciones actualizadas no aconsejan una prueba para las personas aisladas, pero ofrecen orientación sobre cómo deben responder esas personas al resultado de una prueba si deciden hacérsela. Si la prueba resulta positiva, se aconseja a las personas aisladas que continúen con su aislamiento hasta 10 días después del inicio de los síntomas. Si la prueba da negativo, las personas aisladas pueden poner fin a su aislamiento, pero se les aconseja que lleven una mascarilla cerca de otras personas hasta el décimo día.
Las recomendaciones aconsejan a las personas aisladas que eviten los lugares donde no puedan llevar mascarilla, como restaurantes y gimnasios, y que eviten comer cerca de otras personas hasta el décimo día.
Ahora se insta a las personas que se aíslan a que esperen a viajar hasta al menos 10 días después del inicio de los síntomas. Los que tengan que viajar entre los días 6 y 10 deberán llevar una mascarilla durante todo el viaje.
Los CDC afirman que los cambios pretenden “centrarse en el periodo en que la persona es más infecciosa. (…) Estas recomendaciones actualizadas también facilitan las necesidades sociales y de bienestar individuales, la vuelta al trabajo y el mantenimiento de las infraestructuras críticas”.
La guía actualizada que aconseja a las personas permanecer aisladas hasta el décimo día si tienen una prueba rápida con resultado positivo después de cinco días de aislamiento parece contradecir la afirmación que hizo Walensky a CNN la semana pasada, cuando dijo que no cambiarían la guía basándose en los resultados de la prueba rápida.
Walensky había defendido firmemente la decisión de la agencia de no incluir la recomendación de una prueba rápida en la nueva orientación. “Optamos por no tener la prueba rápida para el aislamiento porque en realidad no sabemos qué tan bien funcionan nuestras pruebas rápidas y lo bien que predicen si puedes transmitir (el virus) durante el final de la enfermedad”, dijo.
El Dr. Anthony Fauci dijo el domingo en CNN que la “probabilidad de transmisibilidad es considerablemente menor” en la segunda mitad del período de 10 días que sigue a un resultado positivo.
Walensky también ha mantenido que la decisión de los CDC de no incluir una recomendación de pruebas no tenía nada que ver con la escasez nacional de pruebas rápidas.
“Esta decisión, realmente, desde el punto de vista del aislamiento, tuvo todo que ver con el hecho de que no cambiaríamos nuestra orientación basándonos en el resultado de esa prueba rápida. Y ustedes saben que no tuvo nada que ver con ninguna escasez en absoluto, porque recomendamos las pruebas rápidas para los que están en cuarentena”, dijo Walensky.
A pesar de ello, ha habido profunda frustración dentro de la administración de Biden en los días transcurridos desde que los CDC anunciaron que acortaban el periodo de aislamiento sin recomendar una prueba, según múltiples funcionarios.
🔄 Haz clic aquí para ver las actualizaciones más recientes
Estos son los síntomas que causa la variante ómicron del nuevo coronavirus
Feedzy