Un recorrido por la belleza del horror
POR AGLAIA BERLUTTI / OUROBOROS Durante buena parte del siglo XIX y primeras décadas del siguiente, los personajes femeninos en la literatura encarnaban el dolor o la pasión, de forma…
POR AGLAIA BERLUTTI / OUROBOROS Durante buena parte del siglo XIX y primeras décadas del siguiente, los personajes femeninos en la literatura encarnaban el dolor o la pasión, de forma…
AGLAIA BERLUTTI / OUROBOROS La novela favorita de Emily Dickinson era La Dama de blanco de William Wilkie Collins y hay una serie de curiosas teorÃas sobre el hecho que su amor por la historia fue…
Las historias de detectives, tal y como las conocemos en la actualidad, fueron inventadas por Edgar Allan Poe, aunque el escritor solo escribió cuatro antes de volver a narrar el terror.…
OUROBÓROS / AGLAIA BERLUTTI La literatura suele ser un reflejo de su época y por lo tanto, la pregunta sobre lo oportuna que puede ser —o no— una obra, siempre…
OUROBOROS / POR: AGLAIA BERLUTTI Las hermanas Brontë escribÃan juntas. Lo hacÃan en un pequeño salón al fondo de su casa de Yorkshire. Se trataba de casi un ritual diario. Luego de…
POR: AGLAIA BERLUTTI La noción sobre el hogar y su interpretación emocional, suelen ser un tópico habitual en la literatura que analiza el desarraigo, el dolor y la soledad como…
OUROBOROS / POR AGLAIA BERLUTTI Ursula K. Le Guin solÃa decir que, aunque creÃa que Mary Shelley era la mujer que dio a luz —ese término tan orgánico y poderoso para definir la…
Aglaia Berlutti hace un repaso por las memorias de la infancia de Agatha Christie, la sorprendente escritora británica, reina de género policiaco.
Debe estar conectado para enviar un comentario.