Antón Chéjov: de lo cotidiano como escenario literario
OUROBÓROS / POR AGLAIA BERLUTII Antón Chéjov, médico y escritor, supo comprender el espíritu del hombre desde su falibilidad. Lo hizo, con esa mirada escrutadora de quien asume el dolor…
OUROBÓROS / POR AGLAIA BERLUTII Antón Chéjov, médico y escritor, supo comprender el espíritu del hombre desde su falibilidad. Lo hizo, con esa mirada escrutadora de quien asume el dolor…
32 de los 64 partidos se jugaron al 28 de noviembre, la mitad de torneo ya nos permite resolver sobre Qatar 2022 algunos puntos. DOMINA EL LATÍN Las lenguas romance…
Foto de Morgan Petroski en Unsplash OUROBOROS / POR: AGLAIA BERLUTTI León Tolstói era un terrateniente de la Rusia imperial que creció entre las prerrogativas de su clase. Pero también, rodeado…
Suele decirse que la novela corta Memorias del subsuelo (1864) de Fiódor Dostoyevski, es una obra de ruptura que, desde su publicación, estaba destinada a cambiar la historia literaria. Hacerlo en la forma en…
Uno puede tener un objetivo muy claro al momento de sentarse a leer. Como la meditación, leer un momento personal de diálogo con uno mismo. Si bien, la lectura está…
Svetlana Alexiévich Cada generación, no importa cual sea, piensa que la que es más joven que la suya, va a traer el fin de los tiempos. Mis padres, por ejemplo,…
Sergio Alberto Cortés Ronquillo nos habla de su experiencia lectora de un clásico universal: Los hermanos Karamasov de Fiódor Dostoyevski
Fotografía: Andrea Ang / Unsplash Por Yaocíhuatl Atenea y Aníbal Feymen Ayer amanecimos con una noticia que en muchos sectores de la economía mundial ha generado alarma y, en el…
Debe estar conectado para enviar un comentario.